De normal. cada año, durante los meses de más frío, aumentan los casos de incendios en viviendas, en gran medida motivados por un mayor uso de los sistemas de calefacción. Pero este año este dato puede incrementarse debido a la subida de la electricidad y el gas y a optar por calefacciones más económicas como son las estufas de gas, pellets, chimeneas o braseros entre otros. También compartimos consejos a la hora de poner los adornos y luces estas Navidades, para prevenir posibles incendios en nuestra vivienda ¿Cuáles son los principales factores de riesgo y cómo evitar que se llegue a producir un incendio en nuestra casa este invierno?¿Cómo tengo que actuar una vez ya se ha producido el incendio?
Ya se le ve la cara al invierno y comenzamos a poner las calefacciones en nuestros hogares. Debido a la crisis energética y al alto precio del gas y la electricidad, muchos están optando por dejar apagada la calefacción de radiadores o el aire frio/calor y comenzar a usar estufas de gas o calefacción alternativa más económica. Los aparatos de calefacción como estufas, radiadores y chimeneas en estancias sin ventilación están detrás del origen de numerosos fuegos en el hogar, así como por mal mantenimiento de los mismos o despistes a la hora de apagarlos, mal uso o por estar cerca de materiales infamables. A continuación compartimos algunos consejos de prevención para evitar incendios en nuestra vivienda, así como cómo actuar una vez se han producido:
1. Hay que revisar el buen estado de sistemas eléctricos, estufas y sistemas de calefacción. Ya que un mal estado de estos elementos puede generar una mala combustión, y generar un incendio o una intoxicación por monóxido de carbono.
2. A la hora de usar una estufa de gas no mantenerlas encendidas por mucho tiempo y no quedarse dormido con las estufas encendidas. Si están en funcionamiento durante mucho tiempo y las puertas y ventanas están cerradas, se consume el oxígeno y se forma el mortal monóxido de carbono
3. Mantén en buenas condiciones y limpia la chimenea, puesto que un incendio en esta estructura puede acabar afectando a toda la vivienda.
4. Mantener alejadas las estufas de elementos como cortinas o telas, puesto que existe el riesgo de que se incendien. En este sentido hay que evitar la costumbre de dejar la ropa a secar encima de alguna estufa, una acción muy peligrosa.
5.Asimismo se recomienda apagar bien el fuego y brasas de la chimenea, las estufas y las velas al irse a dormir.
6. Utilidad de instalar un detector de humos en casa, en puntos como la proximidad del dormitorio. Y es que la alarma del detector puede salvarnos la vida y es especialmente útil en caso de que estemos durmiendo, para poder despertarnos y salir de casa.
7. No tapar nunca una rejilla de ventilación
8. Airear la habitación después de usarla
9. Si se nota alguna fuga en la estufa de gas, o se llega a tener alguna sensación de malestar con la estufa encendida, lo más adecuado es apagarla y ventilar la habitación. Pero si el problema persiste, se debe verificar el funcionamiento de la estufa, comprobando que el color de la llama sea azul, de lo contrario debe realizarse el mantenimiento de estufas con personal calificado que pueda controlar el estado de los conductos de gas.
Es tiempo de poner los adornos de Navidad y también hay que tener una serie de precauciones:
1. Las luces no tienen que colocarse cerca de cortinas o sofás.
2.Revisar el cableado para evitar sobrecalentamientos y cortocircuitos.
3. En cuanto a los árboles de Navidad artificiales, contienen materiales combustibles por lo que se aconsejable que estén alejados de estufas y chimeneas.
4. En relación a las luces, fíjate en la etiqueta y comprueba que tenga el marcado de seguridad CE, AENOR, GS.
5. Si vas a salir de casa apaga siempre todas las luces y velas. Apágalas también cuando te vayas a dormir.
Ve hacia un lugar donde puedan verte desde el exterior y cierra todas las puertas que atraviese.
Pon ropa mojada (sábanas, toallas, camisetas…) en las rendijas de la puerta para evitar el paso del humo.
Llama al 112 y hágase ver desde el exterior.
Sal de casa y cierra todas las puertas que puedas. Solo si puedes, coge las llaves de casa para darlas a los bomberos cuando lleguen.
Ve hasta la calle bajando por las escaleras. No utilices NUNCA el ascensor. Siempre tendrás que ir hacia abajo, no intentes huir hacia arriba.
No intentes nunca volver a entrar en casa; si avisas cuanto antes, los bomberos llegarán rápidamente.
Desde la calle, llama al 112.
Quédate en casa y no intentes salir; el lugar más seguro es tu casa. Si intentas salir por una escalera llena de humo, tu vida estará en peligro.
Llama siempre al 112. No pienses que alguien más ya lo habrá hecho.
Pon ropa mojada (sábanas, toallas, camisetas…) en las rendijas de la puerta de entrada del piso para evitar el paso del humo.
Cuando lleguen los bomberos, hazte ver por una ventana o balcón.
Fuentes:
El Consorcio Provincial de Bomberos de València (CPBV)