Del 19 al 22 de Octubre se celebra la semana del Ahorro Energético. Y es que en los últimos tiempos nos hemos dado cuenta, más si cabe, de la importancia de no despilfarrar los recursos del planeta, y que esta acción tan beneficiosa, también lo es para nuestro bolsillo. Una sola persona puede hacer mucho por el medio ambiente.
El cuidado del medio ambiente y del planeta Tierra es una tarea que nos corresponde a todos, ya que vivimos en él y en él queremos que continúen viviendo nuestros hijos, en las mejores condiciones. Para ello no se necesitan grandes políticas, que también, sino pequeños gestos a nivel individual que será un ahorrro de energía, y también en nuestra factura.
Hay muchas formas para contribuir al ahorro de energía en nuestros hogares. Y recuerda que todo ahorro energético, será también un ahorro para nuestro bolsillo.
-Utilizar la luz natural mientras sea posible.
-Desenchufar dispositivos o cargadores que no necesitemos.
-Utilizar bombillas de bajo consumo.
-Apagar luces o televisores que no estemos utilizando.
-Controlar el uso de la calefacción y aire acondicionado, así como su mantenimeinto.
-Desenchufar aquellos aparatos que no necesitan de conexión continua.
-Instala un inodoro de doble descarga .
-Procurar descongelar los alimentos a temperatura ambiente, sin la utilización del microondas.
-Mejor ducharse que bañarse, ya que se gasta de 2 a 4 veces menos agua.
-Siempre que puedas, baja y sube por las escaleras, y deja a un lado el ascensor.
Las nuevas edificaciones ya deben tener unos requisitos mínimos por Ley para ser los más eficientes energeticamente posibles ¿Pero qué se puede implementar en los edificios para ser más eficientes y así promover el ahorro energéticos en nuestra Comunidad de Propietarios?
-Una buena gestión y mantenimiento de los servicios comunes
-Sectorizando el alumbrado, de forma que solo se enciendan las luces cercanas al pulsador o implementar sensores de movimiento en las zonas comunes como garajes, porterías o descansillos. Además de poner bombillas led.
-Dispositivo de maniobra selectiva que activan únicamente la llamada del ascensor más cercano al punto requerido, si hay más de un ascensor.
-Contratar la potencia electrica adecuada para los diferentes dispositivos eléctricos que hay en la comunidad
-Si hay zonas ajardinadas se deben plantar especies autóctonas o que requieren poco riego.
-E incluso, porqué no, la colocación de placas fotovoltaicas en los terrados para abastecerse de la luz solar.
Entre todos debemos cuidar el medio ambiente y los recursos energéticos. Una sola persona puede hacer mucho por el planeta.
Feliz día Mundial del Ahorro Energético