Despacho Online 24h
Área cliente
14 Mar

Los monumentos ya están casi en las calles de Valencia, se huele a pólvora y se oye el estruendo de mascletás y petardos. Ya están aquí las Fallas. Los vecinos tenemos que disfrutar de esta gran fiesta declarada Patrimonio de la Humanidad, y tener manga ancha ante el ruido de los petardos y la música de las berbenas. Eso sí, respetando unas normas y horarios. Y nunca, nunca, tirar petardos dentro de los edificios o en las zonas comunes de éstos.

Las calles de Valencia ya están en plena ebullición fallera. Las Fallas 2019, fiesta declarada Patrimonio de la Humanidad huele a pólvora y fuego. La música y los petardos llenan el ambiente y se abre el debate entre el descanso de los vecinos y la fiesta valenciana. Este año es el primero donde se regula el horario de tira de petardos para particulares. Además queremos compartir algunas recomendaciones para disfrutar de las Fallas sin sobresaltos.

Horarios para la tira de petardos en Valencia

Para los productos de pirotecnia recreativa a utilizar por particulares, se establece una restricción en el uso de petardos en los siguientes días y horarios:

  • Día 9 de marzo: entre las 02:00 y las 07:30 horas.
  • Día 10 de marzo: entre las 02:00 horas y las 07:30 horas, y desde las 22:00 horas.
  • Día 14 de marzo: a partir de las 02:00 horas del día siguiente
  • Días 15 de marzo a 19 de marzo: entre las 02:00 horas y las 07:30 horas.
  • Día 20 de marzo: a partir de las 02:00 horas.
  • Resto de días: entre las 22:00 horas y las 07:30 horas del día siguiente.

Recomendaciones para la tira de petardos responsable

  • Los petardos se deben comprar en establecimientos autorizados. No acumularlos en nuestras pertenencias.
  • Los niños deben estar siempre supervisados por un adulto.
  • Nunca hay que sostenerlos en la mano al encenderlos. Para los cohetesvoladores (las llamadas “salidas”) es recomendable usar soportes especiales..
  • Jamás hay que recoger o reutilizar restos de artificios que podamos encontrarpor el suelo.
  • Si un petardo falla al prenderlo, no debe tocarse hasta transcurridos 30minutos y conviene inutilizarlo dejándolo en remojo toda una noche.
  • No se debe manipular ni extraer el contenido de los petardos y se tienen que desechar los que aparezcan deteriorados.
  • Jamás hay que arrojarlos sobre otras personas o animales, ni encenderlos dentro de objetos como botellas, latas o papeleras.
  • No encenderlos en el interior de un edificio ni arrojarlos desde un balcón o ventana
  • No tirar petardos en las zonas comunes de los edificios
  • No se debe guardar ningún petardo en los bolsillos.

 

Categorías de los petardos y edades recomendadas

  • Categoría I (bengalas, bombetas…): están prohibidos a los menores de 8 años. Son de muy baja peligrosidad.
  • Categoría II (chinos, salidas…): a partir de los 10 años. Son de baja peligrosidad y se deben disparar al aire libre.
  • Categoría III (truenos, baterías…): a partir de los 18 años. Son de peligrosidad media y se recomienda su uso en grandes superficies al aire libre.

Y disfruta de las Fallas!!!

¡Felices Fallas 2019!

Fuente: Avacu,  Ayuntamiento de Valencia

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies