Llega el calor y, sea de propiedad o en alquiler, vamos pasando cada vez más los fines de semana al apartamento de la playa o ya las vacaciones de verano. Muchos de estos apartamentos son los predecesores de las grandes fincas de la ciudad con complejos en las zonas comunes: piscinas, pistas de tenis o pádel, parques infantiles, jardines, club social… Queremos que todo esté a punto y en buenas condiciones para pasar unos días de descanso junto al mar. Para ello ha tenido que haber todo un trabajo de Administración, gestión y mantenimiento anual, estén o no estén ocupados estos apartamentos de playa durante la época invernal.
– Ocupación estacional: Aunque cada vez viven más personas en los apartamentos de playa durante todo el año, sobre todo en los apartamentos cercanos a la ciudad, generalmente son las épocas vacacionales de calor cuando se ocupan en su totalidad.
– Mantenimiento y gastos anuales: sólo los disfrutamos unos meses, pero el mantenimiento y los gastos se realizan durante todo el año. No se puede dejar sin mantenimiento un complejo de apartamentos de playa en invierno, ya que llegaríamos a una derrama cada vez que se acercase el verano. El mantenimiento continuo para su conservación es primordial.
– La climatología y la cercanía al mar. El salitre y la humedad pueden hacer estragos en las fachadas de los apartamentos de playa, tuberías,…. Su revisión y mantenimiento en buen estado durante todo el año es fundamental.
– Puesta a punto: piscina, pistas de tenis, jardines,… Todo tiene que estar a punto para las épocas vacionales, para disfrutar de la propiedad al máximo, y ello conlleva un mantenimiento y puesta a punto para el buen funcionamiento y el disfrute de los propietarios.
– y EL MÁS IMPORTANTE, suelen ser segunda vivienda. La mayoría de los propietarios no viven ni tienen como residencia habitual el apartamento, e incluso muchos no viven en la provincia (o el mismo país) donde está ubicado el apartamento de playa. Por ejemplo, el propietario de un apartamento en la playa de El Saler, en Valencia, puede ser de Zaragoza, Madrid o Londres. Con la dificultad que ello conlleva respecto a la reunión y acuerdos en la Junta, cobro las cuotas y gastos, luchar contra la morosidad y en las notificaciones a los propietarios.
Somos conocedores de las necesidades intrínsecas de la administración de apartamentos de playa. Sobre todo acentuadas por la disparidad de los propietarios por sus nacionalidades o ubicación de la vivienda habitual, al ser una segunda vivienda, cómo por las características propias de los apartamentos de playa con gran variedad de servicios recreativos en sus zonas comunes.
La experiencia del administrador de apartamentos de playa con complejo relativo tipo urbanización es uno de los puntos más importantes para su buena gestión, ya que le hace prever posibles problemas y adelantarse a las soluciones.
Corresponde al administrador (Art.20 LPH) las siguientes funciones. En este post lo aplicaremos las características requeridas en la administración de apartamentos de playa:
En Loradmi Administraciones somos conocedores de esta complejidad y de las necesidades intrínsecas de la administración de apartamentos de playa. Sobre todo acentuada por la disparidad de los propietarios por sus nacionalidades o ubicación de la vivienda habitual, al ser una segunda vivienda, cómo por las características propias de los apartamentos de playa con gran variedad de servicios recreativos en sus zonas comunes.