Hay unas normas mínimas en el mantenimiento y puesta en marcha de las piscinas en las comunidades de propietarios para que estén dentro de la legalidad, pero es recomendable que cada comunidad realice un decálogo sobre las normas internas de uso de la piscina y convivencia en el recinto, es decir, las normas de utilización de la piscina y derechos y deberes para los usuarios.
Las piscinas de las comunidades de propietarios abren sus puertas en el mes de junio y se suelen cerrar a mediados/finales de septiembre, siendo este último mes uno de los de más afluencia de usuarios, si son comunidades urbanas, al haberse acabado las vacaciones, seguir haciendo buen tiempo, sobre todo en Valencia, y los niños no tener clase por la tarde.
Si en todas las zonas comunes tiene que haber unas normas mínimas de uso, las piscinas comunitarias toman relevancia por higiene, mantenimiento de las instalaciones y seguridad de los usuarios.
Sean públicas o privadas, cuando no es una piscina unifamilar, deben de haber unas normas de régimen interno para su uso. Sus horarios y normas de uso están sujetos a lo previsto en el título constitutivo o en los estatutos de la comunidad de vecinos y, a falta de ellos, al acuerdo mayoritario adoptado en Junta de Propietarios.
Las normas de régimen interno en las piscinas de Comunidades de Propietarios deben estar expuestas al público en un lugar visible en la entrada de las instalaciones y en el mismo recinto de la piscina. Es la propia comunidad de Propietarios quien debe velar porque se cumplan todas las normas de salubridad que exige la ley. En ellas deben incluirse los horarios de uso y de las normas de convivencia:
. No acceder a la zona destinada a bañistas con ropa o calzado de calle.
. Antes de cada baño es obligatorio el uso de la ducha, asegurándose el usuario de eliminar cremas y suciedades. Así como el uso de chanclas.
. No arrojar papeles o residuos al suelo o al agua.
. Utilizar las papeleras.
. Se prohíbe el paso de animales, con excepción de los perros guías utilizados por personas con disfunciones visuales.
. No entrar en la piscina con comida o bebida
. No usar las duchas para higiene personal utilizando geles y jabones
. Al igual que en parques infantiles, está prohibido fumar
. Respetar el tiempo de ocio de tu vecino y evitar ruidos o música excesivamente alta que pudiera molestar al resto de usuarios.
. Si hay socorrista, respetar sus instrucciones y directrices
A partir de este decálogo se pueden ir añadiendo normas según el uso y comportamiento de los usuarios como por ejemplo hasta qué edad deben ir acompañados los menores por un adulto, el uso de colchonetas de gran tamaño, jugar con globos de agua dentro de la piscina o prohibir que se tiren a la piscina desde lugares peligrosos que no sean trampolines puestos por la comunidad.
La finalidad de estas normas de régimen interno, como decíamos, es evitar conflictos, tener una buena convivencia donde todos podamos disfrutar de este momento de esparcimiento, así como cuidar las instalaciones y fomentar unas reglas mínimas de higiene.